Comunicación y culturas de consumo. 5º año.

Aquí se publicarán textos, resúmenes, enlaces y vídeos con los que se trabajará durante el año. También pueden realizar consultas.


Trabajo práctico Nº 1: Leer Sociedad de masas y medios de comunicación y, de acuerdo a lo trabajado en clase, responder:


1)    Explique con sus palabras qué es sociedad de masas.
2)   Describa los principales cambios que se produjeron con la revolución industrial.
3)   Analice y describa de qué manera afectó esos cambios la revolución tecnológica de los últimos 60 años
4)   ¿Cuáles son según su criterio las funciones de los medios masivos?
5)   ¿Cumplen con esas funciones?
6)   ¿Le agregaría funciones? ¿Cuáles?
         ¿Qué es un bien simbólico? Mencione 3 bienes simbólicos que conozca.

Trabajo práctico Nº 2: leer "Del modelo industrial al capitalismo cultural" y, junto a lo analizado en clase, reponder:


1)    Describa las principales diferencias y formas de vida entre la sociedad industrial y la sociedad postmoderna o postindustrial.
2)   ¿Por qué García Canclini sostiene que “…las identidades modernas eran territoriales y monolingüísticas, mientras que las posmodernas serán trasterritoriales y multilingüísticas.”?
3)   Explique que relación tiene globalización y consumo.
4)   ¿qué relación encuentra entre ciudadanos y consumidores?

5)   ¿De qué manera los medios participan en la formación de identidad de los jóvenes?


Trabajo práctico Nº 3: Armar grupos de hasta 4 personas y analizar el texto "De una economía de bienes a una economía de servicios". Relacionar con los temas trabajados anteriormente y responder:

1)    Explique el impacto que tiene esta era en el aspecto social. De dos ejemplos.
2)   Explique el impacto que tiene esta era en el aspecto cultural. De dos ejemplos.
3)   Explique el impacto que tiene esta era en el aspecto económico. De dos ejemplos.
4)   Explique el impacto que tiene esta era en el aspecto político. De dos ejemplos.
5)   ¿Cómo denominaría usted a esta era? Fundamente.
6)   Explique el concepto “comunidades voluntarias”. De un ejemplo
7)   Destaque los 3 efectos sociales de los medios masivos que para usted tengan más importancia o incidencia. Explique por qué.
8)   Compare la relación, la función y la importancia de los medios en la actualidad con la “interacción cara a cara”. Ejemplifique.
9)   ¿Está de acuerdo con la afirmación “la economía de bienes estás dejando lugar a la economía de servicios”? Fundamente.
10) Explique y ejemplifique la influencia de la tecnología en la construcción de la identidad individual y de la identidad cultural.

Aclaración: las respuestas no son divisibles sino que tiene que ser producto del trabajo cooperativo de los integrantes del grupo. Tener en cuenta que la defensa del trabajo es individual.



No hay comentarios:

Publicar un comentario