viernes, 15 de julio de 2016

"Pelota de papel"

Juanki Jurado “la dejó chiquitita” en la charla con alumnos de la EES N° 89 donde, además, presentó su libro de cuentos escrito por futbolistas

El periodista ponderó la educación y alentó a los jóvenes a luchar por sus sueños.

Jurado visitó la Institución Secundaria de González Catán ayer por la mañana, con el termo bajo el brazo y una sonrisa a flor de labios. Amabilidad, simpleza, optimismo y simpatía fueron las primeras sensaciones con que se encontraron los chicos y chicas al verlo, tras esperar su llegada con más incertidumbres que certezas. Libertad de prensa, el rol de los Medios de comunicación, la relación de la profesión con la política, las “declaraciones de cassettes”, sus comienzos y su preparación académica fueron los ejes temáticos que dinamizaron las más de dos  horas de charla con los jóvenes matanceros.

“Dentro de 20 años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que sí hiciste. Así que arriésgate, navega lejos de los puertos seguros. Explora, sueña, descubre…”. La frase de Mark Twain que forma parte del prólogo escrito por Jurado para el libro “Pelota de papel”, fue el puntapié inicial para instar a los y las estudiantes a perseguir sus sueños, por difíciles que parezcan. “Estudien, capacítense, peleen por lo que quieren y confíen en ustedes”, arengó Juanki ante alumnos de 5° y 6° año que escuchaban entusiastas; al tiempo que agregó: “cuando se sientan abatidos recuerden que, como en el fútbol, la vida siempre da revancha, no como venganza, sino como una nueva posibilidad de intentarlo”. 

Anécdotas de los distintos cuentos que conforman el libro hicieron las delicias de los jóvenes, quienes además de  preguntar por Mascherano, Seba Domínguez, Chino Saja y demás autores de los cuentos del mismo, no se olvidaron de Messi. La “Pulga”, el seleccionado y las finales perdidas -mencionadas casi como unánime protesta por los chicos- fueron la excusa perfecta para que Jurado diera su punto de vista sobre qué es ser exitoso en la vida. En ese aspecto dejó claro que los modelos de éxito que vende la TV están bastante lejos la realidad, por lo que invitó a mirar con ojos críticos las informaciones y mensajes televisivos: “saber quién dice, qué dice, y qué intereses tiene esa empresa son aspectos fundamentales en el rol de espectador para construir una realidad lo más objetiva posible”, remarcó el periodista.

La alumna Nicole Sanabria había tenido la iniciativa que culminó con la llegada del profesional de la comunicación a la Institución, lo que le valió recibir uno de los ejemplares que Jurado obsequió en su visita. “Pelota de papel” contiene 24 cuentos escritos por personalidades reconocidas en el ámbito del fútbol, y cada uno de los relatos es prologado por especialistas de la talla de Eduardo Sacheri, Alejandro Dolina y Reinaldo Sietecase, entre otros; al tiempo que Domenech, Tute y Maicas, entre varios artistas más, deleitan con sus ilustraciones. Cabe destacar que quienes participaron de esta novedosa iniciativa producida por Jurado, donaron sus derechos a instituciones benéficas.



1 comentario: