viernes, 14 de marzo de 2014

Cantante casanovense fue revelación en Baradero 2014.

Miguel Roldán ganó el premio revelación como solista de tango en el tradicional Festival nacional de música popular que se lleva a cabo todos los años en Baradero. Representando a Isidro Casanova, subió al escenario por el que desfilaron en esta edición Jorge Rojas, Los Nocheros, Soledad, Daniel Argañaraz y el Chaqueño Palavecino entre otros.
“Estoy feliz porque esto es un alimento para el alma” sostuvo Roldán en diálogo con Casanova Hoy. “Son muchos años de remarla, trabajar y luchar contra las dificultades”, agregó.
Oriundo de Mataderos, vivó toda su vida en Casanova y canta desde los 15 años. Un tango a lo lejos sonando en la radio es lo primero que se percibe si uno visita su taller mecánico en la calle Caupolicán. “El tango me apasiona, yo no entiendo como acá no se le da valor, los pibes no lo conocen”, afirma. “Canto en varios lugares de Capital y los turistas se vuelven locos con el tango, es increíble”, y se lamenta que “en la radio o en la tele no escuchás un tango ni de casualidad, no puede ser que nuestra música no tenga lugar en los medios”.
A pesar de las dificultades, Roldán siente que el premio llegó para ratificar que hay que seguir buscando espacios para el tango. “En el ambiente ya todos se enteraron y me felicitaron, eso le da prestigio a la actividad y permite revalorizarla”.
Para alcanzar este reconocimiento Roldán tuvo que recorrer un largo camino. Fue seleccionado en la sede de Casanova para representar a la ciudad en la competencia provincial que tuvo lugar en Chivilcoy, allí volvió a ganar lo que lo habilitó a participar en el Festival Nacional de Baradero 2014 donde venció en la final a los representantes de Lanús y Santiago del Estero. “Fue un momento muy emocionante, hasta sentí que me temblaban las piernas”, confesó el cantante.
Si bien su profesión es muy sacrificada, Roldán es un agradecido de su entorno que le permite perseguir el sueño de llevar su canción por los barrios. “Adrián Greco, por ejemplo, (más conocido como Don Pascual) siempre está pendiente de lo que hace falta para dar una mano”, sostiene agradecido. Daniel Argañaraz, el Embajador cultural de La Matanza, también está siempre apoyando la actividad artística abriendo puertas a las diferentes expresiones: “Daniel organiza peñas en las que siempre hay lugar para nuestras actuaciones, él invita permanentemente a artistas matanceros para que muestren su trabajo, eso es muy importante para los que la remamos de abajo” afirma Roldán.
A la hora de hablar del futuro la Revelación de Baradero 2014 se ilusiona: “uno de mis sueños es salir a llevar el tango a las provincias, al interior, porque la gente no lo conoce pero cuando lo escucha dice ‘que lindo’. El tango es muy valorado en todas partes del mundo y acá podría pasar lo mismo si, por ejemplo, en los eventos musicales gratuitos que se organizan metieran un tanguito de vez en cuando”.

“Cosas olvidadas” (Contursi-Rodio) es el tema predilecto de Miguel Roldán. Además de cantarlo muy bien, lucha para que el tango no forme parte de ese título.


No hay comentarios:

Publicar un comentario