Ella tuvo síntomas y automáticamente lo comunicó y se aisló en su casa con su padre. Mientras, empezaron a buscar protocolos oficiales sobre cómo manejarse y dónde acudir para hacer el test que confirme o desestime el diagnóstico más pensado y menos deseado. Tras búsquedas infructuosas, con mucha información oficial que desinforma, consiguieron hacer la prueba recién 8 días después, teniendo que esperar 72 horas para el resultado. Hoy, a diez días de aquel malestar que solo duró 3, le confirmaron el positivo y la conminaron a permanecer aislada 10 más, contando como primero cuando le hicieron el test, agregando al encierro más tiempo que las dos semanas establecidas por protocolo.
De esto se deduce que uno empieza a curarse cuando le notifican la enfermedad, no cuando la cursa, ya que si le hubieran hecho el test aquel primer día, hoy, al cumplirse la decena, ya estaría curada, según se desprende del mismísimo reporte oficial de epidemiología de La Matanza que textualmente reza que: “debe cumplir aislamiento obligatorio de 10 días contando la fecha de toma de muestra”, periodo luego del cual, le enviarán el alta sanitaria. Este criterio es tan insolvente como ridículo y hasta apela a incapacidades intelectuales preocupantes, ya que si las enfermedades solo realizan su proceso a partir del diagnóstico efectivo de autoridad competente, todos aquellos que tuvieron gripe en 2020 pero no fueron al médico, todavía están enfermos y se curarán recién al séptimo día de su confirmación; mientras tanto, estarán contagiando a todo mundo, irresponsablemente.
Otro aspecto preocupante de este entuerto es la falta de
información fehaciente sobre lugares donde hisoparse, lo que, en teoría,
echaría luz al estado de salud real de todos y todas. Y cuesta mucho atribuir
esto a descuidos o ineptitud, más bien parece desidia, en un mundo atravesado
por vías de comunicación tan eficaces como inmediatas. Solo citando dos
ejemplos constatados, ni el hospital Germani, ni el Balestrini testean, a pesar
de figurar en páginas oficiales. Y a los móviles del Plan Detectar cuesta
localizarlos ya que –al menos en La Matanza- no hay un mapa y/o cronograma
oficial de su funcionamiento y cuando por fin nuestra víctima –y no del Covid-
encontró uno, no hacían el test ese día “por la lluvia”, aunque había
llovido, pero a la madrugada.
Para completar el combo de informaciones confusas que harían
dudar hasta al más acérrimo apoyador de gobiernos de turno, el “Plan Buenos
Aires vacunate”, destinado en principio a grupos de riesgo y que en su página
oficial figura como optativo, exige registrarse para quedar a la espera de la
convocatoria. En ese registro “voluntario” pregunta si uno tiene decidido
vacunarse y ofrece 3 opciones: “sí”, “no” y “aún no lo decidí”; sin embargo, la
única respuesta admitida para completar el formulario es “sí”, los otros dos
botones no remiten a ningún registro y sencillamente ignoran el clickeo.
¿Coincidencia? ¿Mal funcionamiento de la página? Lo cierto es que si, para registrarte
solo podés responder “sí, me voy a vacunar”, lo del registro optativo pudiendo
decidir después no estaría siendo tan veraz.
Por otra parte, si bien el sector de epidemiología de La
Matanza ofrece un seguimiento telefónico y vía mail que atiende pacientes a la
hora de acompañar la evolución de la enfermedad, evidentemente son muchas las
incógnitas y pocas las certezas en torno a los procesos a seguir. E
incomprensiblemente también, en www.argentina.gob.ar hay info sobre las
restricciones pero no tanto sobre qué hacer si uno tiene síntomas, al tiempo
que en “preguntas frecuentes”, solo hay datos sobre la vacunación y los
“teléfonos útiles” solo dan respuestas automatizadas que remiten a aislarse e
ir en procura de un hisopado muy difícil de encontrar.
Las certezas ofrecen tranquilidad, permiten trazar un norte,
proyectar una forma de vida. Sin embargo, ante tamaña confusión generada por
quienes debieran aportar claridad, el
encierro muchas veces parece ser el objetivo y no la consecuencia de la
pandemia. Ya lo sentenció George Orwell en su célebre 1984: "La
mentira elegida pasaría a los registros permanentes y se convertiría en la
verdad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario